
Presentación
El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) está compuesto por profesores titulares, becarios, investigadores que preparan su tesis doctoral e investigadores que preparan su trabajo de doctorado. Se constituye como un grupo de investigación adscrito al Departament de Filologia Espanyola de la Universitat Autònoma de Barcelona y se plantea como tarea prioritaria y urgente la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio español de 1939, tarea de evidentes implicaciones éticas y políticas. Cuando la guerra civil ya no es para la mayoría de la sociedad española sino un capítulo más en la historia del siglo xx, constatamos que en nuestra literatura parece no haber terminado. El mejor homenaje a un escritor, vivo o muerto, consiste en leerlo, tarea particularmente difícil en el caso del exilio. Porque, al margen de aquellos autores cuya obra ha sido total o parcialmente recuperada, una gran parte de nuestros escritores exiliados nos son aún hoy inaccesibles, ya que muchos de sus libros no figuran en bibliotecas públicas, catálogos editoriales o librerías. En suma, que la mayoría de nuestros escritores exiliados, a quienes la política del franquismo condenó al silencio y al olvido, siguen siendo escritores ignorados.Noticias
«Muere Teodulfo Lagunero, el “millonario rojo” que trajo a Carrillo de incógnito y con peluca»
22 junio 2022
«Bielsa recuerda el primer exilio de población a territorio francés durante la Guerra Civil»
13 junio 2022
«Las crónicas de Josep Renau: así salvó la República el tesoro artístico de las bombas franquistas»
11 junio 2022
Convocatorias
24 agosto 2022
2 junio 2022